Debilidades y lagunas en la formación para la investigación en la Comunicación y Periodismo de grado: un estudio comparativo entre Portugal y Brasil

Autores/as

  • Patricia Weber
  • Jorge Pedro Sousa

Palabras clave:

Ensino em Jornalismo. Pesquisa Científica. Monografia. Currículo.

Resumen

Este informe es parte de una
investigación que se hace
con el objetivo analizar las
conducciones de los proce-
dimientos y los métodos y
ayudar a los estudiantes en
la producción de monogra-
fías en cursos de Periodismo
y Ciencias de la Comunica-
ción en universidades brasi-
leñas y portuguesas. Las di-
ferencias entre el plan de es-
tudio de cuatro instituciones,
de ambos países, se presen-
tarán apuntando a la inser-
ción de asignaturas relativas
a la preparación para la in-
vestigación en cursos de
grado. El comparativo indica
una brecha en la formación
de los investigadores en el
área de los medios de comu-
nicación en el campo del
grado.

Biografía del autor/a

Patricia Weber

Doutoranda em Ciências da Informação, especialidade Jornalismo e Estudos Mediaticos na Universidade Fernando Pessoa (UFP - Portugal).

Jorge Pedro Sousa

Doutor, agregado (livre-docente) em Jornalismo/Ciências da Comunicação pela Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (2008). Professor catedrático de Jornalismo da UFP.

Publicado

2018-12-27

Cómo citar

Weber, P., & Pedro Sousa, J. (2018). Debilidades y lagunas en la formación para la investigación en la Comunicación y Periodismo de grado: un estudio comparativo entre Portugal y Brasil. Revista Brasileira De Ensino De Jornalismo, 8(23), 122–138. Recuperado a partir de https://rebej.abejor.org.br/index.php/rebej/article/view/22

Número

Sección

Relato de Experiência